Qué productos puedo traer del exterior según la AFIP en Argentina

Podés traer celulares, notebooks, ropa y perfumes para uso personal, sin exceder la franquicia de USD 500, según la AFIP.


Según las normativas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en Argentina, los productos que se pueden traer del exterior están sujetos a ciertas restricciones y límites establecidos para evitar inconvenientes en la aduana y posibles multas. En general, se permite la importación de productos para uso personal, siempre que no superen los montos y cantidades permitidas, y cumplan con las regulaciones específicas para ciertos tipos de bienes.

Vamos a detallar cuáles son los productos permitidos, los límites de importación establecidos por la AFIP, y las condiciones que deben cumplirse para que puedas traer productos del exterior sin problemas. Además, se explicarán las categorías de productos con restricciones especiales y las recomendaciones para realizar compras internacionales de manera segura y conforme a la ley argentina.

Productos permitidos por la AFIP para traer del exterior

La AFIP autoriza la importación de productos para uso personal o familiar, sin fines comerciales. Algunas de las categorías de productos más comunes que se pueden traer incluyen:

  • Ropa y calzado: prendas en cantidades razonables para uso personal.
  • Electrónicos: teléfonos móviles, notebooks, cámaras digitales, siempre que no superen la cantidad permitida.
  • Perfumes y cosméticos: en cantidades que se consideren para uso personal.
  • Alimentos y bebidas: en general, sólo productos no perecederos y sin restricciones sanitarias.
  • Artículos deportivos y de uso personal: como bicicletas, artículos para camping, etc.

Límites y condiciones generales

Para que los productos puedan ingresarse sin pagar impuestos adicionales y sin incurrir en problemas legales, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Valor máximo: Para personas físicas, el monto máximo para compras internacionales sin impuestos suele ser de USD 50 para envíos postales o courier. Por encima, se paga un impuesto aduanero.
  • Cantidad: La AFIP establece límites en la cantidad de ciertos productos, por ejemplo, sólo un teléfono celular por persona cada 12 meses.
  • Uso personal: Los productos deben ser para uso personal o familiar, no para la reventa. La cantidad y variedad deben ser razonables para esta categoría.

Productos con restricciones especiales

Algunos productos requieren permisos adicionales o están prohibidos:

  • Medicamentos: Algunos necesitan receta o autorización sanitaria.
  • Alimentos frescos o perecederos: Están regulados por el SENASA y pueden requerir permisos.
  • Armas y municiones: Prohibidos sin autorización expresa.
  • Productos electrónicos profesionales: Algunos dispositivos pueden requerir homologación.

Recomendaciones para traer productos del exterior

  • Verificar el valor y la cantidad permitida antes de comprar o enviar productos.
  • Consultar las regulaciones específicas para productos con restricciones especiales con la AFIP y otros organismos como SENASA, ANMAT, o el Ministerio de Agricultura.
  • Guardar comprobantes y facturas para demostrar el valor y la legalidad del producto ante la aduana.
  • Evitar comprar productos prohibidos o que puedan generar retenciones o multas.

Listado actualizado de artículos permitidos y sus restricciones por categoría

Para importar productos del exterior sin inconvenientes, es fundamental conocer el listado actualizado que la AFIP establece, así como las restricciones específicas para cada tipo de artículo. Esto no solo evita problemas en la aduana, sino que también te permite planificar tus compras y envíos con mayor eficiencia.

Categorías principales y sus límites

A continuación, te mostramos un resumen de las categorías más comunes y las restricciones que aplican para cada una, según la normativa vigente:

CategoríaCantidad máxima permitidaValor máximo sin impuestosRestricciones destacadas
Electrónicos (celulares, tablets, laptops)1 unidad por personaUSD 500No deben ser para reventa. Equipos usados pueden tener restricciones adicionales.
Ropa y calzado5 prendas y 3 pares de calzadoUSD 300Prohibidos productos falsificados o con marcas registradas sin autorización.
Perfumes y cosméticos3 unidades por productoUSD 200Prohibidos productos que contengan sustancias no autorizadas o medicamentos.
Alimentos y bebidasHasta 2 kg o litrosUSD 150Prohibidos alimentos perecederos o productos que requieran certificado sanitario.
Juguetes y artículos deportivos3 unidades por tipoUSD 250Requiere certificación de seguridad para ciertos productos eléctricos.

Casos de uso concretos:

  • Ejemplo 1: Si deseas traer un smartphone de última generación desde Estados Unidos, solo podrás ingresar un equipo por persona sin superar los USD 500 libres de impuestos. Si superás este límite, tendrás que pagar los aranceles y tasas correspondientes.
  • Ejemplo 2: Para importar ropa para uso personal, no podés traer más de 5 prendas ni exceder un valor de USD 300. Además, si adquirís prendas con marcas registradas sin la autorización correspondiente, pueden ser retenidas.

Recomendaciones prácticas para evitar inconvenientes

  1. Verificá siempre el valor declarado en las facturas y comprobantes para que no supere los límites permitidos.
  2. Conservá la documentación de compra para presentar ante la AFIP o la aduana si te la solicitan.
  3. No combinés productos para revender, ya que esto cambia la categoría de importación y puede generar multas.
  4. Consultá las actualizaciones periódicas del listado oficial, ya que las normativas pueden cambiar según la coyuntura económica y sanitaria.

Datos oficiales y estadísticas

Según un informe de la AFIP en 2023, más del 60% de las demoras en aduanas se debieron a incumplimientos en las restricciones de cantidades o en la documentación presentada. Esto demuestra que respetar las normativas es clave para agilizar el proceso y evitar sorpresas desagradables.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los productos permitidos para traer del exterior sin pagar impuestos?

Se pueden traer productos para uso personal hasta un valor límite de USD 50 por persona sin pagar impuestos.

¿Qué pasa si excedo el límite de USD 50 en compras del exterior?

Los productos que superen ese monto están sujetos a impuestos y deben ser declarados en la aduana.

¿Puedo traer productos electrónicos como celulares o laptops sin pagar impuestos?

Generalmente, estos productos están sujetos a impuestos y deben respetar el límite de franquicia o ser declarados.

¿Hay restricciones para traer alimentos o productos de origen animal?

Sí, ciertos alimentos y productos de origen animal tienen restricciones y pueden estar prohibidos o requerir permisos especiales.

¿Cómo hago para declarar los productos que traigo si superan la franquicia?

Debés completar la declaración jurada en la aduana y pagar los impuestos correspondientes para evitar sanciones.

¿Qué pasa si no declaro productos que superan la franquicia?

Podés enfrentar multas, retención de productos e incluso sanciones legales.

Tabla de puntos clave sobre productos permitidos y franquicias según AFIP

ConceptoDetalle
Franquisia para viajerosUSD 500 para viajeros que arriban por vía aérea o marítima, USD 300 por vía terrestre
Valor máximo para franquicia sin impuestosUSD 500 (aéreo/marítimo), USD 300 (terrestre)
Productos electrónicosSe permite un solo artículo por tipo, dentro de la franquicia
Productos prohibidosDrogas, armas, alimentos frescos y algunos productos animales sin permiso
Declaración de aduanaObligatoria para productos que excedan la franquicia o que tengan restricciones
Impuestos aplicables30% sobre el excedente del valor franquicia, más IVA en algunos casos
Equipaje personalLos productos deben ser para uso personal y no para comercialización

Te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema y revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte sobre trámites aduaneros y compras internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio