✅ Para viajar a Chile conviene llevar dólares, ya que tienen mejor cotización y mayor aceptación que los pesos chilenos en casas de cambio.
Para viajar a Chile, conviene llevar principalmente dólares estadounidenses en lugar de pesos chilenos, ya que el dólar es ampliamente aceptado y fácilmente canjeable en el país. Aunque también es útil contar con algo de efectivo en pesos chilenos para gastos menores o en zonas donde no se acepten tarjetas, el dólar facilita obtener mejores tipos de cambio al momento de cambiar moneda en casas de cambio o bancos locales.
En este artículo te explicaremos en detalle por qué es preferible viajar con dólares, cómo y dónde cambiar divisas en Chile, y qué cantidad de pesos chilenos conviene llevar para manejar gastos cotidianos sin inconvenientes. Además, abordaremos aspectos como el uso de tarjetas de crédito y débito, las comisiones habituales, y consejos para evitar estafas o cambios desfavorables.
¿Por qué llevar dólares y no pesos chilenos desde Argentina?
El peso argentino tiene una cotización muy variable y limitada aceptación en Chile, por lo que cambiarlo directamente suele ser complicado y con tipos de cambio poco convenientes. En cambio, el dólar estadounidense es la moneda extranjera más fácil de cambiar en Chile, con múltiples casas de cambio y bancos que ofrecen tasas competitivas.
Además, muchos comercios y hoteles en Chile aceptan dólares para ciertos pagos, lo que puede ser útil en situaciones de emergencia. Sin embargo, para el día a día es imprescindible tener pesos chilenos, ya que la mayoría de los servicios y pequeñas compras requieren la moneda local.
Lugares recomendados para cambiar dólares a pesos chilenos
- Casas de cambio oficiales: Ubicadas en aeropuertos, centros comerciales y zonas turísticas, suelen ofrecer buenas tasas y seguridad en la transacción.
- Bancos: Presentan tipos de cambio transparentes y posibilidad de cambiar grandes sumas, aunque a veces con horarios limitados.
- Cajeros automáticos: Permiten retirar pesos chilenos directamente con tarjeta internacional, pero puede aplicarse una comisión y tipo de cambio menos favorable.
Cuánto dinero en pesos chilenos conviene llevar
Es recomendable contar con entre 50.000 y 100.000 pesos chilenos en efectivo para gastos básicos iniciales como transporte, comidas y pequeñas compras. Este monto puede variar según la duración del viaje y el tipo de actividades que se realicen.
Uso de tarjetas y precauciones
- Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en zonas urbanas y turísticas.
- Consultar con el banco en Argentina sobre comisiones por operaciones en el extranjero.
- Evitar cambiar dinero en la calle o con personas no autorizadas para no correr riesgos de fraude.
Diferencias en el tipo de cambio y comisiones al cambiar dinero en Chile
Cuando planificás un viaje a Chile, entender las diferencias en el tipo de cambio y las comisiones asociadas al cambio de moneda es clave para optimizar tu presupuesto. No es lo mismo llevar dólares estadounidenses que pesos chilenos desde Argentina; cada opción tiene sus ventajas y desventajas.
¿Qué influencia tiene el tipo de cambio?
El tipo de cambio es el valor al que podés intercambiar una moneda por otra. En Chile, el peso chileno (CLP) y el dólar estadounidense (USD) son las monedas más utilizadas para transacciones turísticas. Sin embargo, el tipo de cambio puede variar según:
- Casa de cambio: Cada casa de cambio ofrece un tipo de cambio distinto.
- Banco o entidad financiera: Los bancos suelen ofrecer tipos de cambio más estables pero con mayores comisiones.
- Monto a cambiar: Generalmente, a mayor monto, mejor tipo de cambio podés conseguir.
- Momento del cambio: El mercado cambiario fluctúa diariamente, por lo que el momento en que cambiás tu dinero puede influir mucho.
Comparación de tipos de cambio y comisiones
Para que tengas una idea más clara, te compartimos una tabla comparativa basada en datos promedio al 2024:
Opción | Tipo de cambio promedio | Comisión promedio | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
Cambiar dólares en casas de cambio | 1 USD = 800 CLP aprox. | 3-5% |
|
|
Cambiar pesos argentinos en bancos chilenos | 1 ARS = 4-5 CLP aprox. | 2-4% |
|
|
Usar tarjeta de crédito/débito | Tipo de cambio oficial | 1-3% comisión por conversión |
|
|
Consejos prácticos para cambiar dinero en Chile
- Evitar cambiar en el aeropuerto: Los aeropuertos suelen tener los tipos de cambio más desfavorables y comisiones más altas.
- Consultar el tipo de cambio oficial: Revisá sitios oficiales o aplicaciones para comparar antes de realizar cualquier cambio.
- Elegir casas de cambio con buena reputación: Preguntá a otros viajeros o consultá reseñas para evitar fraudes o malos tratos.
- Considerar el uso de tarjetas: Si tu banco no cobra comisiones altas por cambio de moneda, podés ahorrar tiempo y evitar cargar mucho efectivo.
Ejemplo práctico
Supongamos que viajás con 300 USD. Cambiarlos en una casa de cambio con una comisión promedio del 4% te costará unos 12 USD en comisiones, recibiendo aproximadamente 288 USD equivalentes en pesos chilenos. Si en cambio usás tarjeta de crédito con una comisión de 2%, el costo sería menor y además evitás llevar efectivo.
En definitiva, entender bien las diferencias en tipos de cambio y comisiones te permitirá elegir la mejor estrategia para manejar tu dinero durante tu viaje a Chile, ahorrando y disfrutando sin sorpresas.
Preguntas frecuentes
¿Es mejor llevar dólares o pesos chilenos para viajar a Chile?
Lo ideal es llevar dólares, ya que son ampliamente aceptados y se pueden cambiar fácilmente en casas de cambio a pesos chilenos.
¿Dónde es mejor cambiar dinero en Chile?
Las casas de cambio oficiales y bancos ofrecen mejores tasas que los aeropuertos o calles turísticas.
¿Se pueden usar tarjetas de crédito en Chile?
Sí, las tarjetas son aceptadas en la mayoría de comercios, pero siempre conviene llevar algo de efectivo para pequeños gastos.
¿Hay límites para ingresar dinero en efectivo a Chile?
Sí, se debe declarar si se llevan más de 10.000 dólares (o su equivalente) en efectivo al ingresar.
¿Conviene cambiar dinero en el aeropuerto de Chile?
No, las tasas suelen ser menos favorables que en el centro de la ciudad o en casas de cambio autorizadas.
Punto clave | Detalle |
---|---|
Moneda recomendada para llevar | Dólares estadounidenses |
Moneda oficial en Chile | Peso chileno (CLP) |
Casas de cambio recomendadas | Casas de cambio oficiales y bancos |
Uso de tarjetas de crédito | Amplio, pero tener efectivo para pequeños gastos |
Límite para ingreso de efectivo | Declarar si se llevan más de 10.000 USD o equivalente |
Evitar cambiar en | Aeropuertos y zonas turísticas |
Consejo extra | Informarse sobre la cotización actual antes de cambiar |
Te invitamos a dejar tus comentarios sobre tu experiencia cambiando dinero en Chile y a revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte para planificar mejor tu viaje.