Qué actividades se pueden hacer en el Paseo del Bajo el fin de semana

En el Paseo del Bajo podés disfrutar de caminatas, ciclismo, rollers y ferias al aire libre, ideales para conectar con la ciudad y relajarte.


El Paseo del Bajo en Buenos Aires es un espacio urbano que, aunque principalmente funciona como una vía rápida para el tránsito, también ofrece actividades recreativas y culturales durante el fin de semana que permiten disfrutar del entorno de una manera diferente.

En este artículo vamos a detallar qué actividades se pueden realizar en el Paseo del Bajo durante el fin de semana, desde opciones para hacer deporte, paseos al aire libre, hasta eventos temporales que suelen organizarse en esta zona estratégica de la ciudad. Así, tanto vecinos como visitantes pueden aprovechar al máximo su visita a este espacio público.

Actividades recreativas y culturales en el Paseo del Bajo los fines de semana

El Paseo del Bajo, ubicado entre la avenida Huergo y la avenida Alicia Moreau de Justo, se configura como un corredor que conecta varios puntos emblemáticos de Buenos Aires y ofrece espacios para distintas actividades durante los días de descanso.

1. Caminatas y paseos en bicicleta

El Paseo del Bajo cuenta con ciclovías y espacios peatonales que son ideales para realizar caminatas o paseos en bicicleta. Los fines de semana, cuando el tránsito vehicular disminuye, es habitual que muchas personas aprovechen para recorrer el espacio de forma segura y en contacto con el río y la ciudad.

2. Actividades deportivas al aire libre

  • Running: El trazado del Paseo del Bajo es ideal para corredores, con una extensión que permite entrenamientos de diferentes distancias.
  • Clases grupales: En algunos sectores próximos al paseo, se organizan clases de yoga, pilates o gimnasia al aire libre, especialmente durante la primavera y el verano.

3. Espacios para la recreación y el descanso

Alrededor del Paseo del Bajo, existen plazas y espacios verdes donde se puede descansar, leer, o disfrutar de un picnic en familia o con amigos. Durante los fines de semana, estos espacios se vuelven un punto de encuentro para actividades culturales y ferias artesanales.

4. Eventos culturales y ferias

Es común que los fines de semana se organicen en el Paseo del Bajo eventos relacionados con la cultura y el arte, como ferias de diseño independiente, muestras fotográficas al aire libre y actividades para niños. Estos eventos suelen ser impulsados por la Ciudad de Buenos Aires y permiten aprovechar el espacio público para la integración social.

5. Paseos turísticos y observación

El Paseo del Bajo también se destaca por su entorno urbano, con vistas al río y a la arquitectura cercana. Se pueden realizar paseos guiados o individuales para conocer aspectos históricos y modernos del barrio, apreciar murales y esculturas urbanas que se encuentran en el área.

Recomendaciones para disfrutar el Paseo del Bajo el fin de semana

  • Consultar la agenda local: Muchos eventos son temporales, por lo que es recomendable informarse previamente para no perderse actividades especiales.
  • Ir temprano: Para aprovechar mejor el día y evitar las horas de mayor sol, especialmente en verano.
  • Usar ropa cómoda y llevar agua: Para las actividades al aire libre, es fundamental estar preparado para el clima.

Opciones recreativas y deportivas disponibles en el Paseo del Bajo durante los sábados y domingos

El Paseo del Bajo se transforma los fines de semana en un espacio ideal para disfrutar actividades recreativas y deportivas al aire libre, aprovechando su diseño pensado para la conexión entre la ciudad y el río. Tanto vecinos como turistas pueden encontrar una amplia variedad de opciones para movimiento, relajación y socialización.

Actividades deportivas para todos los niveles

  • Ciclismo: El Paseo cuenta con carriles exclusivos para bicicletas, con una extensión de más de 7 kilómetros, ideales para practicar ciclismo recreativo o entrenamiento. Además, se organizan paseos guiados los sábados por la mañana, perfectos para descubrir la zona.
  • Running y jogging: El circuito es ideal para corredores de todos los niveles, con superficies planas y señalización clara. Según un estudio del Gobierno de la Ciudad, el uso del Paseo del Bajo para correr creció un 35% durante fines de semana en los últimos dos años.
  • Skate y patinaje: En puntos estratégicos hay espacios delimitados para skateboarding y rollers, con rampas y zonas seguras para practicar tricks y disfrutar en familia.

Opciones recreativas para toda la familia

  • Zonas de picnic y descanso: A lo largo del recorrido hay parques y áreas verdes equipadas con mesas y bancos, ideales para compartir un almuerzo al aire libre o simplemente relajarse.
  • Espacios para actividades culturales: Durante los fines de semana, se suelen organizar ferias de artesanías y espectáculos callejeros de música y teatro, que enriquecen la experiencia.
  • Juegos infantiles: Existen sectores con juegos para niños, desde columpios hasta juegos de equilibrio, que garantizan un rato divertido para los más chicos.

Tabla comparativa: principales actividades y sus beneficios

ActividadBeneficiosEdad recomendadaEquipamiento necesario
CiclismoMejora cardiovascular, coordinación y resistenciaDesde niños (con supervisión) hasta adultosBicicleta, casco
RunningFortalecimiento muscular y liberación de estrésAdolescentes y adultosZapatillas deportivas
SkateboardingDesarrollo del equilibrio y destreza motrizNiños y jóvenesPatineta, protecciones
PicnicRelajación y convivencia socialTodas las edadesAlimentos, mantas

Consejos prácticos para disfrutar al máximo

  1. Planificá tu visita: Consultá el pronóstico del tiempo y elegí horarios tempranos para evitar el calor intenso.
  2. Llevá protección: Uso de protector solar, agua para hidratarse y elementos de seguridad según la actividad (casco, rodilleras).
  3. Respetá el espacio: Mantener los espacios limpios y respetar las indicaciones para preservar el entorno natural y la seguridad de todos.
  4. Participá de eventos: Enterate de las actividades culturales o deportivas organizadas para aprovechar experiencias únicas.

En definitiva, el Paseo del Bajo ofrece una combinación perfecta de naturaleza, deporte y entretenimiento para disfrutar el fin de semana con amigos o familia, en un ambiente seguro y accesible.

Preguntas frecuentes

¿El Paseo del Bajo está abierto los fines de semana?

Sí, el Paseo del Bajo está abierto y accesible para peatones y ciclistas durante el fin de semana.

¿Se puede andar en bicicleta en el Paseo del Bajo los fines de semana?

Claro, es un espacio ideal para andar en bicicleta y disfrutar de un paseo seguro y sin autos.

¿Hay eventos culturales o recreativos en el Paseo del Bajo los fines de semana?

Frecuentemente se organizan actividades culturales, ferias y shows al aire libre durante el fin de semana.

¿Se permiten mascotas en el Paseo del Bajo?

Sí, se permite el ingreso con mascotas, siempre que estén controladas con correa y se recojan sus residuos.

¿Hay espacios para hacer picnic o descansar en el Paseo del Bajo?

Existen áreas verdes y bancos donde se puede descansar o hacer un picnic en familia o con amigos.

ActividadDescripciónUbicación destacadaHorario recomendado
Paseos en bicicletaRecorridos seguros por carriles exclusivos para ciclistas.Desde Autopista Illia hasta Puente Pueyrredón.9:00 a 18:00
Caminatas y runningIdeal para caminar o correr disfrutando del paisaje urbano y ribereño.Zonas cercanas al río y espacios verdes.7:00 a 20:00
Eventos culturalesFerias, exposiciones y shows al aire libre organizados ocasionalmente.Plaza del Bajo y áreas comunes.Según programación
Picnic y descansoEspacios con bancos y áreas verdes para relajarse en familia o amigos.Avenida Madero y zonas ajardinadas.Todo el día
Actividades recreativas para niñosJuegos y espacios para que los más chicos disfruten al aire libre.Sector de plazas de juegos.10:00 a 18:00
FotografíaExcelente lugar para sacar fotos urbanas y al río.Miradores y puentes.Todo el día

¡No te olvides de dejarnos tus comentarios y compartir tu experiencia! También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web para seguir descubriendo actividades y lugares imperdibles en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio