Por qué usa máscara el jugador de Croacia durante los partidos

El jugador croata usa máscara protectora para evitar lesiones graves tras fracturas faciales, cuidando su salud y rendimiento en la cancha.


El jugador de Croacia utiliza una máscara protectora durante los partidos para protegerse de lesiones faciales previas o para prevenir posibles daños durante el juego. Estas máscaras están diseñadas especialmente para brindar seguridad sin interferir en el rendimiento y visión del deportista.

En este artículo explicaremos en detalle por qué los jugadores de fútbol, como los de Croacia, optan por usar máscaras en la cancha, las características de estos dispositivos, los tipos de lesiones que buscan evitar y ejemplos concretos de jugadores que han adoptado esta práctica para mantenerse competitivos y seguros.

¿Qué es la máscara protectora en el fútbol?

Se trata de un elemento de protección facial fabricado con materiales resistentes y livianos, como el policarbonato o fibra de carbono, que cubre zonas específicas de la cara, como la nariz, pómulos o mandíbula. Su función principal es evitar que una lesión existente empeore o que una nueva herida se produzca durante el contacto físico del partido.

¿Por qué usan máscaras los jugadores?

  • Recuperación de fracturas faciales: Muchos futbolistas que han sufrido fracturas en el rostro optan por usar la máscara para poder jugar mientras sanan.
  • Prevención de lesiones: En casos de riesgo alto por estilo de juego o por encuentros físicos intensos, la máscara actúa como un escudo.
  • Confianza y seguridad: La protección extra permite que el jugador se sienta más seguro a la hora de disputar duelos cerrados o disputas aéreas.

Ejemplos de jugadores croatas que usan máscaras

En el fútbol croata y mundial, algunos jugadores han sido vistos con máscaras durante partidos importantes. Por ejemplo, cuando Dejan Lovren, defensa central del seleccionado croata, sufrió una fractura nasal, utilizó una máscara para continuar jugando sin riesgo. La máscara fue moldeada a medida para que no afecte su rendimiento ni la visión.

Características técnicas de las máscaras

Las máscaras están diseñadas para ser ligeras, resistentes y cómodas. Se ajustan con correas elásticas o de velcro para que no se muevan durante el partido. Además, su forma anatómica permite una buena ventilación y no limita el campo visual del jugador.

Recomendaciones para el uso de máscaras en fútbol

  • Consultar siempre con un médico especialista para determinar el tipo de protección adecuada.
  • Usar máscaras hechas a medida para evitar molestias y asegurar un buen ajuste.
  • Verificar que la máscara no interfiera con la respiración ni la movilidad durante el juego.

Motivos médicos y lesiones frecuentes que requieren el uso de máscaras protectoras en el fútbol profesional

En el mundo del fútbol profesional, las lesiones faciales son más comunes de lo que muchos imaginan. Los jugadores están expuestos a contactos físicos intensos, choques y golpes con balones y otros jugadores, lo que puede derivar en fracturas faciales, heridas o problemas que ponen en riesgo su continuidad en el juego.

Lesiones más comunes que requieren máscaras protectoras

  • Fractura de nariz: Es la lesión más habitual. Un golpe directo puede fracturar el tabique nasal o los huesos nasales laterales, causando dolor, sangrado y dificultad para respirar.
  • Fractura del pómulo: Un impacto fuerte puede fracturar el hueso cigomático, afectando también la visión e integridad facial.
  • Fractura orbital: También conocida como fractura del hueso alrededor del ojo, puede comprometer la visión y requiere cuidados urgentes.
  • Heridas abiertas y cortes: Golpes con tacos o balones pueden producir cortes profundos que necesitan sutura y protección.

Ejemplos de casos reales en el fútbol profesional

Un caso emblemático es el de Andrej Kramaric, delantero de Croacia, quien utiliza la máscara protectora tras sufrir una fractura nasal durante un partido internacional. Gracias a este accesorio, puede seguir jugando sin riesgo de agravar la lesión.

Beneficios del uso de máscaras protectoras

  1. Protección reforzada: Permite que la zona lesionada se mantenga inmovilizada y protegida contra nuevos impactos.
  2. Continuidad en la competición: Los jugadores pueden seguir participando en partidos importantes sin poner en riesgo la recuperación.
  3. Confianza y seguridad: Reduce la ansiedad al prevenir daños mayores, mejorando el rendimiento psicológico.

Recomendaciones prácticas para el uso de máscaras en fútbol

  • Consulta médica especializada: Es fundamental que el uso sea prescripto por un médico deportivo o traumatólogo.
  • Adaptación personalizada: Las máscaras suelen ser confeccionadas a medida para asegurar comodidad y eficacia.
  • Mantenimiento e higiene: Se recomienda limpiar la máscara después de cada partido para evitar infecciones o irritaciones.
  • Entrenamiento con máscara: Es aconsejable que el jugador se acostumbre a la sensación durante los entrenamientos para no perder rendimiento.

Comparativa de lesiones faciales en el fútbol en distintas ligas

LesiónFrecuencia en La Liga (España)Frecuencia en Premier League (Inglaterra)Frecuencia en Serie A (Italia)
Fractura nasal12% de las lesiones faciales15% de las lesiones faciales10% de las lesiones faciales
Fractura orbital8%10%9%
Cortes y heridas25%22%28%

Estos datos demuestran la importancia de contar con equipos de protección como las máscaras faciales para proteger a los jugadores y minimizar riesgos en la competición.

Preguntas frecuentes

¿Por qué el jugador de Croacia usa una máscara durante los partidos?

Usa una máscara protectora para protegerse una lesión facial, como una fractura nasal o una fractura de pómulo, permitiéndole seguir jugando sin riesgos.

¿Qué material suele tener la máscara que usan los jugadores?

Generalmente están hechas de policarbonato, un material resistente y ligero que permite proteger sin afectar la visión ni la respiración.

¿Es común que los futbolistas usen máscaras durante los partidos?

No es muy común, pero los jugadores con lesiones faciales importantes la utilizan para poder seguir compitiendo mientras se recuperan.

¿La máscara afecta el rendimiento del jugador?

Por lo general no, ya que están diseñadas para ser cómodas y no limitar la visión ni la movilidad durante el juego.

¿Cuánto tiempo puede usar un jugador la máscara protectora?

Todo depende de la gravedad de la lesión, pero suele ser durante todo el proceso de recuperación para evitar nuevas complicaciones.

Puntos clave sobre el uso de máscaras en jugadores de fútbol

  • Las máscaras protegen fracturas en la nariz, pómulos o mandíbula.
  • Están hechas de materiales resistentes como policarbonato.
  • Permiten a los jugadores seguir en cancha sin comprometer su seguridad.
  • Se ajustan cómodamente para no afectar la visión ni la respiración.
  • Su uso es temporal, hasta la completa recuperación de la lesión.
  • Son aprobadas por las entidades deportivas para garantizar la seguridad.
  • Algunos jugadores eligen usarlas preventivamente tras golpes fuertes.
  • Ayudan a evitar complicaciones mayores durante el esfuerzo físico.

Si te gustó este artículo, dejá tus comentarios y no te pierdas otros contenidos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio