Cuántos peajes hay en el camino a Mar del Plata desde Buenos Aires

En el camino a Mar del Plata desde Buenos Aires hay 3 peajes: Dock Sud, Samborombón y Maipú, claves en la ruta costera.


Desde Buenos Aires a Mar del Plata, actualmente hay cuatro peajes principales que se deben abonar en el camino por la Autovía 2 y rutas complementarias. Estos peajes son estratégicos para el mantenimiento de la infraestructura vial y suelen tener cobros variables según la temporada y el tipo de vehículo.

A continuación, te ofrecemos una descripción detallada de cada uno de los peajes que encontrarás en el trayecto, así como información útil para planificar tu viaje y evitar sorpresas en el presupuesto.

Peajes en la ruta Buenos Aires – Mar del Plata

El camino más utilizado para viajar de Buenos Aires a Mar del Plata es la Autovía 2, que cuenta con cuatro estaciones de peaje:

  1. Peaje Samborombón: Ubicado aproximadamente a 100 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este peaje es el primero del trayecto y se encuentra en el partido de Brandsen.
  2. Peaje Maipú: Se sitúa cerca de la localidad de Maipú, aproximadamente a 160 km desde Buenos Aires, y es el segundo punto de cobro.
  3. Peaje Castelli: Localizado próximo a la ciudad de Castelli, alrededor de 220 km desde la capital, corresponde al tercer peaje en el recorrido.
  4. Peaje Mar Chiquita (o General Piran): Este es el último peaje antes de llegar a Mar del Plata y está ubicado cerca de la localidad de Mar Chiquita, a unos 270 km de Buenos Aires.

Importancia y características de los peajes

Estos peajes son esenciales para el financiamiento de obras de mantenimiento y mejoras en la ruta, que es una de las más transitadas de Argentina, especialmente durante los meses de verano y feriados largos. El costo puede variar según la temporada y el tipo de vehículo, siendo generalmente más elevado para vehículos recreativos o de gran porte.

Consejos para el viaje

  • Anticipá el pago: Muchos peajes permiten el pago mediante sistemas electrónicos como TelePASE, que facilitan el paso y evitan demoras.
  • Consultá tarifas actualizadas: Antes de viajar, es recomendable verificar las tarifas vigentes para evitar sorpresas.
  • Planificá paradas: Considerá que entre cada peaje hay distancias de aproximadamente 50 a 70 km, ideales para descansar y reabastecerse.

Ubicación exacta y costo actualizado de cada peaje en la ruta a Mar del Plata

Si estás planeando un viaje desde Buenos Aires a Mar del Plata, es fundamental conocer la ubicación precisa y el costo actualizado de cada peaje en el camino para evitar sorpresas y planificar mejor tu presupuesto.

Peajes en la Ruta 2: Datos clave

La Ruta Nacional 2 es la vía principal que conecta Buenos Aires con Mar del Plata, y cuenta con varios peajes estratégicamente ubicados.

PeajeUbicación (km desde Capital Federal)Costo actual (autos)Características
Maipú60 km$450Punto de control principal, alta frecuencia de tránsito especialmente fines de semana largos.
Chascomús115 km$500Peaje que regula el tránsito hacia zonas rurales y balnearios cercanos.
Castelli165 km$520Control y mantenimiento de la ruta, con servicios básicos para viajeros.

Consejos prácticos para ahorrar en peajes

  • Utilizá sistemas de pago automático como TelePASE: Esto no solo te permite pasar sin detenerte sino que suele tener descuentos del 15% al 30% según la categoría del vehículo.
  • Planificá el horario de viaje: Evitá las horas pico en peajes, comúnmente de 8 a 12 horas y de 17 a 20 horas, para no perder tiempo en filas.
  • Chequeá antes de salir: Los costos pueden variar por actualizaciones oficiales, inflación o nuevas políticas tarifarias.

Ejemplo práctico: Costo total en peajes

Supongamos que viajás con un auto particular y tenés TelePASE activo, con un 20% de descuento promedio. El cálculo del gasto en peajes sería:

  1. Maipú: $450 – 20% = $360
  2. Chascomús: $500 – 20% = $400
  3. Castelli: $520 – 20% = $416

Total aproximado: $1.176 para el viaje completo, un dato útil para presupuestar con precisión.

Información extra: Peajes alternativos y rutas secundarias

Si buscás evitar algunos peajes y disfrutar de paseos rurales, existen rutas secundarias con menos peajes pero que pueden aumentar tu tiempo de viaje. Por ejemplo:

  • Ruta provincial 11, que bordea la costa atlántica pero con más tránsito en temporada alta.
  • Rutas internas en el partido de La Plata para evitar el peaje de Maipú.

Recordá siempre verificar el estado de caminos y seguridad antes de elegir rutas alternativas.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos peajes hay en total desde Buenos Aires a Mar del Plata?

Hay tres peajes principales en la ruta hacia Mar del Plata desde Buenos Aires.

¿Cuáles son los nombres de los peajes en esta ruta?

Los peajes son Samborombón, Maipú y Castelli.

¿Cuál es el costo aproximado de cada peaje?

El costo varía entre $150 y $300 por peaje, dependiendo del vehículo y la tarifa vigente.

¿Se puede pagar con tarjeta en los peajes?

Sí, la mayoría de los peajes aceptan pago con tarjeta de débito y crédito, además de efectivo.

¿Hay que pagar peajes de regreso a Buenos Aires?

Sí, los mismos peajes se abonan tanto de ida como de vuelta.

¿Existen alternativas sin peajes para ir a Mar del Plata?

Hay rutas secundarias sin peajes, pero son más lentas y menos seguras.

Puntos clave sobre los peajes en la ruta Buenos Aires – Mar del Plata

  • Ruta principal: Autovía 2 (Ruta Nacional 2).
  • Número de peajes: 3.
  • Peajes: Samborombón, Maipú y Castelli.
  • Costos aproximados por peaje: $150 – $300.
  • Medios de pago: efectivo, tarjetas de débito y crédito.
  • Peajes activos tanto de ida como de vuelta.
  • Alternativas: rutas secundarias sin peajes, pero menos recomendadas.
  • Tiempo aproximado de viaje sin paradas: 4 a 5 horas.
  • Importancia de verificar tarifas actualizadas antes de viajar.

¡Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio