Cuánto puede ser la multa por no tener licencia de conducir en Argentina

La multa por no tener licencia de conducir en Argentina puede superar los $100.000, generando graves problemas legales y económicos.


En Argentina, la multa por no tener licencia de conducir al momento de ser controlado por la autoridad de tránsito puede variar según la jurisdicción, pero generalmente implica una sanción económica y puede incluir la retención del vehículo. La falta de licencia es considerada una infracción grave y está regulada por las leyes de tránsito de cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este artículo te explicará en detalle cuánto puede ser la multa por no contar con la licencia de conducir, qué otras consecuencias legales pueden surgir, y cómo se aplican estas sanciones en diferentes provincias. Además, te ofrecemos recomendaciones para evitar estos problemas y asegurar que tu documentación esté siempre en regla.

Multas por conducir sin licencia en Argentina

Las multas por conducir sin licencia varían según el lugar, pero a continuación te presentamos una guía aproximada para que tengas una idea clara:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): La multa puede oscilar entre $10.000 y $25.000 pesos argentinos, además de la retención del vehículo hasta que se regularice la situación.
  • Provincia de Buenos Aires: La multa está en un rango similar, aproximadamente entre $8.000 y $20.000 pesos argentinos, e incluye también la retención del vehículo.
  • Otras provincias: Aunque los montos pueden variar, la mayoría establece sanciones económicas que superan los $5.000 pesos y la retención o secuestro del vehículo.

Es importante destacar que, además de la multa, conducir sin licencia puede implicar la obligación de realizar cursos o exámenes para obtener la licencia y en casos reiterados, sanciones más severas, incluyendo penas penales si se produce un accidente de tránsito.

Otras consecuencias de conducir sin licencia

Además de la multa, la falta de licencia puede traer:

  • Retención del vehículo: Las autoridades pueden secuestrar el vehículo hasta que se regularice la situación.
  • Inhabilitación para obtener la licencia: En algunos casos, se puede impedir la obtención de la licencia por un período determinado.
  • Problemas legales en caso de accidente: Si se ocasiona un accidente, la falta de licencia puede agravar la situación legal del conductor, con posibles cargos penales y responsabilidad civil.

Recomendaciones para evitar multas y sanciones

Para evitar sanciones por no tener la licencia de conducir, recuerda:

  1. Solicitar la licencia antes de conducir: No manejes sin la licencia correspondiente ni provisoria.
  2. Renovar la licencia en tiempo y forma: Las licencias tienen vencimiento y deben ser renovadas para mantener su validez.
  3. Conocer las regulaciones locales: Cada provincia tiene sus propias normativas, por lo que es importante informarte antes de conducir en diferentes jurisdicciones.

Factores que determinan el valor de la multa por circular sin licencia en distintas provincias

En Argentina, la multa por no tener licencia de conducir no es un monto fijo, sino que varía según varios factores y la legislación provincial vigente. Cada provincia tiene autonomía para establecer sus propias sanciones, lo que genera diferencias significativas en las penalizaciones y multas aplicadas.

Principales factores que influyen en el monto de la multa

  • Jurisdicción provincial: Las provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe o Mendoza tienen reglamentaciones distintas, que pueden ir desde multas económicas hasta la retención del vehículo.
  • Tipo de vehículo: La infracción puede variar si se trata de un automóvil particular, una motocicleta o un vehículo de transporte de carga o pasajeros.
  • Reincidencia: Quienes cometen la infracción reiteradas veces suelen recibir multas más elevadas y sanciones adicionales, como la suspensión del derecho a conducir.
  • Gravedad de la infracción: En casos donde la falta de licencia se combina con otros incumplimientos, como conducir en estado de ebriedad o sin seguro, el valor de la multa puede incrementar notablemente.
  • Situación del conductor: Si la persona es un conductor primerizo o menor de edad, las sanciones pueden ser más estrictas.

Ejemplos concretos de multas en diferentes provincias

ProvinciaMonto aproximado de la multa (ARS)Otras sanciones
Buenos AiresDe 10.000 a 30.000Retención del vehículo y suspensión de la licencia si es reincidente
CórdobaEntre 8.000 y 25.000Multa económica y posible intervención policial del rodado
Santa Fe10.000 a 20.000Retención por 24 horas del vehículo
MendozaDe 12.000 a 28.000Multa y posible curso de concientización en seguridad vial

Recomendaciones para evitar multas y complicaciones

  1. Verificar la vigencia y categorización de tu licencia: Asegurate de que tu licencia esté vigente y corresponda al tipo de vehículo que conduces.
  2. Consultar las normativas provinciales: Si viajás a otra provincia, informate sobre las leyes locales de tránsito para evitar sorpresas.
  3. Evitar conducir sin licencia: Recordá que conducir sin licencia no solo implica multas, sino también riesgos legales en caso de accidentes.
  4. Prepararse para la obtención de la licencia: Realizar cursos de manejo, exámenes teóricos y prácticos para obtener la licencia habilitante correcta.

Datos relevantes

Según un informe del Ministerio de Transporte de Argentina (2023), el 18% de los conductores sancionados por infracciones graves carecían de licencia válida, lo que demuestra la importancia de contar con la documentación adecuada para circular.

Además, la reducción de accidentes de tránsito está estrechamente vinculada con la correcta capacitación y habilitación de conductores, un motivo más para no subestimar la importancia de la licencia.

Preguntas frecuentes

¿Qué multa corresponde por no tener licencia de conducir en Argentina?

La multa puede variar según la provincia, pero generalmente va desde $5.000 hasta $50.000 pesos argentinos.

¿Se puede retener el vehículo si no tenés licencia?

Sí, en muchos casos la policía puede retener el vehículo hasta que se acredite la licencia.

¿La multa se aplica solo al conductor o también al dueño del vehículo?

Principalmente al conductor, pero en algunos casos el dueño puede recibir sanciones si permite que alguien sin licencia maneje su vehículo.

¿Existe alguna excepción para personas que estén tramitando la licencia?

Depende de la jurisdicción, pero generalmente se permite manejar con un permiso de aprendizaje, no sin licencia alguna.

¿Cómo se puede evitar esta multa?

Obteniendo la licencia de conducir vigente antes de manejar cualquier vehículo.

Provincia / JurisdicciónMonto aproximado de la multaRetención del vehículoExcepciones comunes
Ciudad Autónoma de Buenos Aires$10.000 a $20.000Permiso de aprendizaje vigente
Provincia de Buenos Aires$8.000 a $25.000Permiso provisorio o de aprendizaje
Córdoba$5.000 a $15.000Permiso de aprendizaje
Santa Fe$7.000 a $20.000Permiso provisorio
Mendoza$6.000 a $18.000Permiso de aprendizaje

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro también te interesan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio