Cuánto dinero necesito gastar por día para viajar en Brasil

Para viajar en Brasil, necesitás gastar entre 50 y 100 dólares diarios: incluye comidas, transporte y alojamiento económico. ¡Aventura accesible!


El presupuesto diario para viajar en Brasil varía considerablemente según el estilo de viaje que elijas, la región que visites y tus preferencias personales. En términos generales, un viajero puede necesitar desde 20 USD por día para un viaje mochilero muy económico, hasta más de 100 USD diarios si busca comodidades, tours y comidas en restaurantes reconocidos.

En este artículo vamos a desglosar cuánto dinero se necesita gastar por día en Brasil, considerando diferentes tipos de viajero: mochilero, viajero promedio y turista de lujo. También analizaremos los costos principales como alojamiento, comida, transporte y actividades, que te permitirán planificar tu viaje con mayor precisión y evitar sorpresas económicas.

Factores que influyen en el gasto diario en Brasil

El presupuesto diario dependerá de varios factores clave, entre ellos:

  • Región: Ciudades grandes como Río de Janeiro o São Paulo suelen ser más caras que destinos del interior o regiones menos turísticas.
  • Tipo de alojamiento: Hostels, hoteles económicos, alquileres por Airbnb o resorts de lujo marcan una gran diferencia en el gasto.
  • Comidas: Comer en puestos callejeros y supermercados es más barato que cenar en restaurantes exclusivos.
  • Transporte: Uso de transporte público, alquiler de auto o taxis/uber influye en los costos diarios.
  • Actividades y tours: Excursiones, entradas a parques y actividades culturales pueden aumentar el presupuesto.

Presupuesto aproximado por tipo de viajero en Brasil

Tipo de viajeroAlojamientoComidaTransporteActividadesGasto diario estimado (USD)
Mochilero$5 – $15 (hostel o camping)$5 – $10 (comida callejera o supermercado)$3 – $7 (transporte público)$2 – $5 (visitas gratuitas o económicas)$15 – $37
Viajero promedio$20 – $50 (hotel 2-3 estrellas o Airbnb)$10 – $20 (restaurantes económicos)$7 – $15 (transporte público + taxis ocasionales)$10 – $20 (tours y entradas)$47 – $105
Turista de lujo$80 – $200+ (hoteles 4-5 estrellas o resorts)$30 – $70+ (restaurantes gourmet)$20 – $50 (alquiler de auto, taxis constantes)$30 – $80 (tours privados y actividades exclusivas)$160 – $400+

Consejos para optimizar tu presupuesto durante el viaje

  • Reservar alojamiento con anticipación: Esto puede significar ahorros importantes, especialmente en temporada alta.
  • Comer en mercados locales o street food: Es más económico y permite probar la gastronomía tradicional.
  • Utilizar transporte público: Es seguro, económico y eficiente en la mayoría de las ciudades brasileras.
  • Priorizar actividades gratuitas o de bajo costo: Muchas atracciones como playas, parques y ciertos museos no tienen costo.
  • Viajar fuera de temporada alta: Los precios en alojamiento y actividades suelen bajar considerablemente.

Factores que influyen en el presupuesto diario durante tu estadía en Brasil

Cuando planificás un viaje a Brasil, es fundamental entender que el presupuesto diario puede variar notablemente según múltiples factores. No es lo mismo hospedarse en un hotel de lujo en Río de Janeiro que quedarse en hostels económicos en ciudades más pequeñas o rurales. Además, las elecciones gastronómicas, el transporte y las actividades recreativas también tienen un impacto considerable en cuánto dinero necesitás gastar por día.

1. Tipo de alojamiento

El alojamiento suele ser el gasto más significativo en un viaje. En Brasil, podés encontrar desde opciones muy económicas hasta alojamientos de alto nivel. Por ejemplo:

  • Hostels y pensiones: suelen costar entre R$30 y R$80 por noche (aproximadamente 6 a 16 USD), ideales para viajeros con presupuesto limitado.
  • Hoteles económicos: el precio oscila entre R$100 y R$200 por noche.
  • Hoteles de lujo y resorts: pueden superar los R$400 por noche.

2. Alimentación

La gastronomía brasileña es variada y puede adaptarse a distintos presupuestos. Comer en un restaurante local puede costar entre R$20 y R$50 (4 a 10 USD), mientras que optar por comida callejera, como un tradicional pastel o un coxinha, puede salir mucho más barato.

Por ejemplo, un almuerzo completo en una “comida por kilo” —restaurantes donde pagás según el peso del plato— puede costarte unos R$25 en promedio.

3. Transporte

El transporte es otro factor clave. En ciudades grandes como São Paulo o Río de Janeiro, el sistema de transporte público es extenso y económico. Un viaje en metro o colectivo suele costar alrededor de R$4 (menos de 1 USD).

Sin embargo, si preferís alquilar un auto o utilizar taxis y aplicaciones como Uber, el gasto diario será mucho mayor, especialmente en trayectos largos o durante la noche.

4. Actividades y entretenimiento

Brasil ofrece una amplia gama de actividades desde gratuitas, como visitar playas y parques, hasta tours guiados y entradas a atractivos turísticos que pueden costar desde R$30 hasta R$200 o más según la experiencia.

Por ejemplo, una excursión para conocer las cataratas del Iguazú o un show de samba en Río puede representar un gasto importante que impacta en tu presupuesto diario.

5. Localización geográfica

El lugar donde te alojes dentro de Brasil tiene gran influencia en tus gastos diarios. Las ciudades del Sudeste (São Paulo, Río de Janeiro) suelen ser más caras que ciudades en el Noreste o el interior del país.

Para que te hagas una idea, acá te dejo una tabla comparativa de precios promedio para gastos diarios en distintas regiones:

RegiónAlojamiento (R$)Comida (R$)Transporte (R$)Actividades (R$)Total Aproximado (R$)
Sudeste (Río, São Paulo)150 – 40040 – 8010 – 2050 – 150250 – 650
Noreste (Salvador, Recife)80 – 20030 – 608 – 1530 – 100150 – 375
Centro-Oeste (Brasilia, Pantanal)100 – 25035 – 7010 – 2040 – 120185 – 460

Consejos prácticos para optimizar tu presupuesto diario

  • Reservar con anticipación: los precios de alojamiento y vuelos pueden aumentar considerablemente si dejás todo para último momento.
  • Optar por transporte público: es eficiente y muy accesible en la mayoría de las ciudades brasileñas.
  • Probar comida local y street food: además de ser una experiencia auténtica, suele ser más barata y deliciosa.
  • Planificar actividades gratuitas o de bajo costo: las playas, parques y mercados suelen ofrecer entretenimiento sin que tengas que gastar mucho.

Recordá que la clave para disfrutar Brasil sin gastar de más está en la planificación y en adaptar tu presupuesto a tus propias prioridades.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el gasto promedio diario para viajar en Brasil?

Depende del estilo de viaje, pero un presupuesto básico ronda los 30 a 50 dólares por día.

¿Cuánto cuesta la comida en Brasil para un viajero?

Una comida económica puede costar entre 5 y 10 dólares en restaurantes locales.

¿Es necesario alquilar un coche para moverse dentro de Brasil?

No, muchas ciudades cuentan con transporte público eficiente y económico.

¿Cuánto cuesta alojarse en Brasil por noche?

Hostels y hospedajes baratos pueden costar entre 10 y 25 dólares por noche.

¿Qué destinos son más económicos en Brasil?

Ciudades como Salvador, Recife y Florianópolis suelen ser más accesibles que Río o São Paulo.

ConceptoCosto Aproximado (USD)Descripción
Alojamiento básico10 – 25Hostels, pousadas en zonas turísticas
Comida5 – 15Comidas en restaurantes económicos o comida callejera
Transporte local1 – 5Bus, metro y transporte público en general
Excursiones y actividades10 – 30Visitas a playas, museos, tours guiados
Gastos extras5 – 10Souvenirs, snacks y otros pequeños gastos

¿Querés compartir tu experiencia o tenés alguna duda? Dejanos tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte para planear tu viaje a Brasil y otros destinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio