Cuánto Cuesta Una Big Mac En Argentina y Dónde Comprar Más Barato

El precio de una Big Mac en Argentina ronda los $4.000; la opción más barata suele encontrarse en combos promocionales de McDonald’s.


El precio de una Big Mac en Argentina varía dependiendo de la ubicación y el establecimiento, pero en promedio se encuentra alrededor de los 700 a 900 pesos argentinos. Sin embargo, algunos locales de McDonald’s pueden ofrecer promociones o precios más bajos, por lo que es posible conseguirla a un costo menor en ciertas zonas o momentos.

En este artículo analizaremos detalladamente cuánto cuesta una Big Mac en diferentes ciudades de Argentina, qué factores influyen en su precio y dónde se puede comprar más barata. También exploraremos algunas estrategias para aprovechar descuentos y promociones que se ofrecen habitualmente en la cadena.

Precio promedio de la Big Mac en Argentina

Para tener una referencia concreta, el último Índice Big Mac publicado por The Economist indicaba que en Argentina el valor de esta hamburguesa rondaba los $800 ARS en 2023. Este precio puede variar según:

  • Ubicación geográfica: Las sucursales ubicadas en grandes ciudades como Buenos Aires suelen tener precios más altos debido al costo del alquiler y servicios.
  • Promociones locales: Algunos restaurantes aplican ofertas especiales, combos o descuentos en días específicos.
  • Tipo de local: En aeropuertos o zonas turísticas el precio puede ser más elevado.

Ejemplos de precios en diferentes zonas

Ciudad / ZonaPrecio promedio Big Mac (ARS)
Buenos Aires – Microcentro900
Córdoba Capital750
Rosario720
Bariloche850

Dónde comprar la Big Mac más barata

Para conseguir la Big Mac al mejor precio en Argentina, te recomendamos:

  1. Revisar aplicaciones y sitios de delivery: Muchas veces ofrecen descuentos exclusivos para pedidos online.
  2. Visitar las sucursales en zonas menos turísticas: Los precios suelen ser más competitivos.
  3. Aprovechar promociones combinadas: Como combos que incluyen papas y bebida por un precio rebajado.
  4. Participar en programas de fidelidad o cupones: McDonald’s Argentina frecuentemente lanza ofertas para clientes registrados.

Consultar los menús y precios actualizados en la aplicación oficial de McDonald’s o en sus redes sociales también es una buena práctica para estar al tanto de ofertas vigentes.

Comparativa de precios de la Big Mac en distintas provincias argentinas

Si sos fanático de la Big Mac, sabrás que su precio puede variar significativamente dependiendo de la provincia en la que te encuentres. Esta diferencia se debe a factores como el costo de vida, los impuestos locales y la logística de distribución. Vamos a desglosar cómo se comporta el precio en las principales provincias para que puedas planificar tu próxima visita sin sorpresas.

Precios promedio por provincia

ProvinciaPrecio promedio Big Mac (ARS)Variación respecto a Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires700Base de comparación
Buenos Aires (GBA)680-2.85%
Córdoba650-7.14%
Santa Fe640-8.57%
Mendoza630-10%
Neuquén720+2.85%
Tucumán620-11.43%

¿Qué factores influyen en estas diferencias?

  • Costo logístico: En provincias más alejadas de los centros de distribución, los costos de transporte impactan en el precio final.
  • Impuestos provinciales: Algunas jurisdicciones aplican impuestos específicos que encarecen el producto.
  • Competencia local: La presencia o ausencia de competencia puede modificar la estrategia de precios. Por ejemplo, en CABA suele haber más promociones y ofertas.

Ejemplo práctico de ahorro

Si estás en Neuquén y podés viajar a Tucumán, donde el precio es un 11.43% menor, podrías ahorrar aproximadamente 80 pesos por Big Mac. Si comprás 5 Big Macs, eso significa un ahorro de 400 pesos que podés destinar a otros gustos o necesidades.

Consejos para comprar la Big Mac más barata en Argentina

  1. Compará precios online: Muchas sucursales publican sus precios o promociones en redes sociales o aplicaciones.
  2. Aprovechá promociones locales: Algunas provincias tienen descuentos específicos en días de la semana o durante eventos especiales.
  3. Verificá combos y ofertas: En ciertos lugares, los combos pueden ofrecer un mejor valor que comprar ítems por separado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el precio promedio de una Big Mac en Argentina?

El precio promedio ronda los $650 a $750 pesos argentinos, pero puede variar según la ubicación.

¿Dónde se puede comprar una Big Mac más barata en Argentina?

Generalmente, los locales ubicados en ciudades más pequeñas o fuera del centro suelen ofrecer precios ligeramente más bajos.

¿Influye el tipo de cambio en el precio de la Big Mac?

Sí, el costo puede verse afectado por la fluctuación del dólar debido a la importación de ingredientes y la economía local.

¿Existen promociones frecuentes para la Big Mac?

McDonald’s suele ofrecer combos y promociones especiales, especialmente en apps y horarios específicos.

¿Cómo comparar el precio de la Big Mac en Argentina con otros países?

El índice Big Mac compara su precio en diferentes países para medir el poder adquisitivo local.

¿Es posible comprar Big Mac a menor precio en supermercados o tiendas?

No, la Big Mac es un producto exclusivo de los restaurantes McDonald’s y no se vende en supermercados.

Punto ClaveDetalle
Precio promedio$650 – $750 pesos argentinos
Variación regionalCiudades pequeñas y zonas periféricas suelen ser más económicas
Impacto del dólarEl tipo de cambio afecta principalmente los insumos importados
PromocionesDescuentos en combos, apps y horarios especiales
CompetenciaOtras hamburguesas pueden ser más económicas pero no son Big Mac
Índice Big MacIndicador global para comparar precios y poder adquisitivo

¡Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos interesantes de nuestra web!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio