Cuándo y dónde cobro el Plan Hogar en Argentina

Consultá la fecha y lugar de cobro del Plan Hogar en ANSES, sección «Fecha y Lugar de Cobro», con tu CUIL; ¡información clave y actualizada!


El Plan Hogar en Argentina es un programa destinado a familias en situación de vulnerabilidad para subsidiar el consumo de gas envasado. El cobro del beneficio se realiza mensualmente y está asociado a la compra del gas envasado, por lo que no es un pago en efectivo sino un descuento en la factura o un subsidio otorgado al momento de la compra.

En este artículo te explicaremos cuándo y dónde se puede acceder al beneficio del Plan Hogar, así como los requisitos y el procedimiento para recibir el subsidio correctamente. Además, detallaremos cómo consultar si sos beneficiario y qué hacer en caso de problemas con el cobro o el subsidio.

¿Cuándo se cobra el Plan Hogar?

El Plan Hogar no implica un cobro directo de dinero, sino que funciona como un subsidio para reducir el costo del gas en garrafa para quienes no tienen acceso a gas natural en sus domicilios. Generalmente, el subsidio se refleja inmediatamente al momento de la compra de la garrafa en los puntos habilitados, por lo que la «fecha de cobro» se asocia a la compra efectiva del gas envasado durante el mes.

El beneficio se actualiza mensualmente, por lo que se puede acceder al descuento en cada compra mensual o cuando sea necesaria la reposición del gas envasado. Es importante tener la acreditación del beneficio en el sistema para poder recibir el subsidio en el momento de la compra.

¿Dónde se cobra o recibe el subsidio del Plan Hogar?

El descuento del Plan Hogar se aplica en los puntos de venta de gas envasado autorizados en todo el país. Estos pueden ser distribuidoras oficiales, estaciones de servicio o comercios habilitados para vender garrafas de 10, 12 y 15 kg.

Para acceder al beneficio, es necesario:

  • Estar inscripto y aprobado en el Plan Hogar a través de la página oficial o a través del ANSES.
  • Comprar las garrafas en los puntos autorizados que ejecutan el descuento.
  • Presentar el DNI en algunos casos para validar la identidad y condición de beneficiario.

En caso de compras no realizadas en puntos habilitados, no se podrá acceder al subsidio.

Cómo verificar si sos beneficiario y dónde comprar

Para consultar si sos beneficiario del Plan Hogar, podés ingresar tu número de DNI en la plataforma oficial del programa o llamando a las líneas de atención del ANSES. Esto te permitirá confirmar si tenés el subsidio activo y válido.

Una vez confirmado, lo ideal es comprar la garrafa en puntos de venta autorizados que se encuentran en localidades y barrios, ya sea en distribuidoras oficiales o comercios habilitados, para que el descuento se aplique automáticamente.

Recomendaciones para el cobro y uso del Plan Hogar

  • Actualizar tus datos personales y de domicilio en el sistema para evitar inconvenientes.
  • Comprar siempre en puntos autorizados para garantizar el subsidio.
  • Conservar los comprobantes de compra para cualquier reclamo futuro.
  • Consultar periódicamente el estado del beneficio para evitar suspensiones.

Requisitos y pasos para consultar la fecha y lugar de cobro del Plan Hogar

Para poder consultar la fecha y el lugar de cobro del Plan Hogar en Argentina, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir una serie de pasos que facilitan el proceso y evitan inconvenientes a la hora de cobrar.

Requisitos para acceder a la consulta del Plan Hogar

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y a mano, ya que es el principal dato para verificar la identidad.
  • Ser titular o beneficiario registrado del Plan Hogar en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
  • Haber actualizado previamente los datos personales en la base de datos de ANSES, para evitar errores en la entrega.
  • Contar con conexión a internet, teléfono o acceso a un centro de atención para realizar la consulta.

Pasos para consultar la fecha y el lugar de cobro del Plan Hogar

  1. Ingresar al sitio oficial de ANSES: La página cuenta con un servicio específico para el Plan Hogar donde se puede consultar el calendario de pagos.
  2. Seleccionar la opción Plan Hogar o Subsidios: Dentro del portal, se encuentra la sección destinada a este beneficio social.
  3. Ingresar el número de DNI y otros datos solicitados para validar la identidad del beneficiario.
  4. Visualizar la información sobre la fecha y el lugar de cobro: El sistema mostrará el día asignado y el punto de pago, que puede ser una sucursal bancaria, una agencia de pago o un lugar comunitario autorizado.
  5. Confirmar el medio de cobro: Dependiendo del caso, el pago puede realizarse en efectivo o mediante transferencia bancaria.

Consejos prácticos para facilitar la consulta

  • Verificar periódicamente las fechas, ya que pueden modificarse por decisiones administrativas o eventos especiales.
  • Si no podés acceder por internet, podés llamar al 0800-222-3294, número oficial de ANSES para asistencia.
  • Guardar o imprimir el comprobante de la consulta para tener un registro claro.
  • En caso de problemas con la consulta, acercarse a la oficina de ANSES más cercana para asistencia personalizada.

Ejemplo práctico

Por ejemplo, María, una beneficiaria del Plan Hogar de la provincia de Salta, ingresó a la web de ANSES con su DNI y pudo consultar que su fecha de cobro era el 15 de abril y que debía presentarse en la sucursal del Banco Nación local para cobrar el subsidio. Esto le permitió organizarse con anticipación y evitar filas largas o confusiones.

Tabla comparativa: medios de cobro y sus características

Medio de cobroVentajasDesventajas
Pago en efectivoAccesible para personas sin cuentas bancarias, rápidoPuede implicar filas y desplazamientos físicos
Transferencia bancariaComodidad de recibir el dinero directamente en la cuentaRequiere tener cuenta bancaria y acceso a homebanking
Pago en agenciasPuntos distribuidos en zonas rurales o de difícil accesoHorarios limitados y posible aglomeración de personas

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Plan Hogar?

Es un programa del gobierno argentino que otorga un subsidio para la compra de garrafas a familias en situación de vulnerabilidad.

¿Quiénes pueden acceder al Plan Hogar?

Personas que no cuentan con suministro de gas natural en sus viviendas y que se encuentren en condiciones socioeconómicas específicas.

¿Cuándo se cobra el Plan Hogar?

El pago se realiza mensualmente, generalmente entre los primeros días del mes y hasta mediados del mismo.

¿Dónde puedo cobrar el Plan Hogar?

Se puede cobrar en las sucursales habilitadas del Correo Argentino o en bancos designados según la terminación del DNI.

¿Cómo saber si me corresponde el subsidio?

Se puede consultar en la página oficial del Ministerio de Energía o a través de la aplicación Mi Argentina.

¿Qué necesito para cobrar el Plan Hogar?

Documento Nacional de Identidad (DNI) y estar inscripto en el programa.

Punto ClaveDescripción
ObjetivoSubsidio para compra de garrafas para hogares sin gas natural.
RequisitosNo tener conexión a red de gas natural y cumplir con criterios socioeconómicos.
MontoVaría según la región y el costo de la garrafa.
Forma de PagoDepósito bancario o cobro en sucursales de Correo Argentino.
FrecuenciaMensual
ConsultaVía web oficial o aplicación Mi Argentina
DocumentaciónDNI vigente y estar registrado en el programa

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tu comentario y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio