Cuáles Son Las Playas De Mar Del Plata Con Poca Gente Para Visitar

Descubrí playas tranquilas en Mar del Plata: Playa Serena, Playa Escondida y La Caleta, ideales para relajarte sin multitudes.


Si estás buscando playas en Mar del Plata con poca gente para visitar, es fundamental elegir aquellas que no sean las más concurridas o que estén un poco alejadas del centro turístico principal. En Mar del Plata, las playas más populares suelen estar muy llenas durante la temporada alta, por eso optar por playas menos conocidas o con acceso más complicado te permitirá disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado.

Te vamos a contar cuáles son las playas menos concurridas en Mar del Plata, ideales para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de la naturaleza en paz. Hablaremos de su ubicación, cómo llegar, las características principales de cada una, y algunos consejos para que tu visita sea placentera y segura.

Playas con poca gente en Mar del Plata

A continuación, te detallamos algunas de las playas con menor afluencia de público en Mar del Plata, perfectas para quienes prefieren un entorno más apacible:

  • Playa La Perla: Aunque es una de las playas clásicas, suele tener menos gente en comparación con Playa Varese o Playa Grande, especialmente si visitas temprano a la mañana o en días de semana. Cuenta con servicios básicos y está cerca del centro.
  • Playa Punta Mogotes: Esta playa es extensa y tiene sectores menos concurridos, especialmente hacia el extremo sur, donde la gente suele ser menor y el espacio más amplio. Ideal para quienes buscan tranquilidad y un entorno natural.
  • Playa Las Toscas: Ubicada en la zona sur, es una playa más natural y con menos infraestructura, lo que reduce la cantidad de visitantes. Es perfecta para quienes disfrutan de un ambiente más rústico y con menos aglomeraciones.
  • Playa Varese (sector alejado): Aunque Playa Varese es una de las más frecuentadas, sus extremos suelen estar menos poblados. Caminar hacia el norte o el sur permite encontrar sectores con menor concentración de personas.
  • Playas del Parque Camet: En las zonas próximas al Parque Camet, especialmente en sectores alejados del acceso principal, encontrarás playas con muy poca gente y un entorno natural privilegiado.

Consejos para disfrutar playas con poca gente

  1. Visita en horarios menos concurridos: Madrugar o elegir la mañana temprano o el final de la tarde reduce mucho la cantidad de gente.
  2. Evita fines de semana y feriados: Es cuando las playas se llenan más, sobre todo en temporada alta.
  3. Lleva lo esencial: Algunas playas con poca gente tienen menos servicios, por lo que es recomendable llevar agua, comida, y protección solar.
  4. Consulta el clima y el estado del mar: Para evitar sorpresas, revisá las condiciones meteorológicas y recomendaciones de seguridad.
  5. Usa transporte propio o planifica bien el traslado: Muchas de estas playas con poca gente están un poco más alejadas o tienen acceso menos directo.

Recomendaciones para disfrutar playas tranquilas y evitar las multitudes en Mar del Plata

Si estás buscando escapar del bullicio y disfrutar de las playas tranquilas en Mar del Plata, es fundamental seguir algunas estrategias prácticas que te ayudarán a encontrar esos rincones menos concurridos y aprovechar al máximo tu visita. Aquí te comparto consejos clave para que tu experiencia playera sea relajada y placentera.

1. Elige horarios estratégicos para ir a la playa

  • Temprano en la mañana: Entre las 7 y las 10 am suele haber menos gente, y además disfrutás de la puesta de sol más fresca y el mar más calmo.
  • Final de la tarde: Después de las 17 hs, muchas familias y turistas comienzan a retirarse, dejando espacios más tranquilos.
  • Días de semana: Evitá los fines de semana y feriados, cuando la afluencia de visitantes se dispara considerablemente.

2. Conocé las playas menos populares y sus características

Mar del Plata tiene playas famosas como La Perla y Varese, pero también posee playas escondidas y con menor flujo, ideales para relajarte. Algunas de estas son:

  • Playa La Balandra: Un rincón tranquilo con acceso restringido, perfecta para quienes buscan privacidad.
  • Playa Waikiki: Más pequeña y alejada del centro, con menos visitantes, ideal para desconectar.
  • Playa Punta Mogotes: Amplia y con sectores menos concurridos si te alejás del acceso principal.

3. Utilizá apps y redes sociales para monitorear la afluencia

Actualmente existen aplicaciones móviles y grupos en redes sociales donde usuarios comparten el estado de las playas en tiempo real. Esto te permite:

  1. Evitar playas muy concurridas y descubrir espacios alternativos.
  2. Planificar tu salida según la densidad de público.
  3. Conocer eventos o actividades que podrían atraer más personas.

4. Prepará todo para una experiencia cómoda y autónoma

Para disfrutar al máximo sin depender de servicios masivos, te recomiendo llevar:

  • Reposeras, sombrillas y alimentos: Así evitás largas colas o dependencias.
  • Protector solar y agua suficiente: Siempre esencial para cuidar tu salud mientras descansás.
  • Entretenimiento personal: Libros, música o juegos para mantenerte entretenido en la tranquilidad de la playa.

Tabla comparativa: Horarios y días recomendados para playas tranquilas

HorarioDíaComentarios
7:00 – 10:00 amDías entre semanaMenos gente, ambiente fresco y calmo
10:00 am – 5:00 pmFines de semanaAlta concentración, ideal para evitar
17:00 – 19:00 pmDías entre semana y fines de semanaDisminución gradual de público

Consejos adicionales para una experiencia ideal

  • Consultar el pronóstico meteorológico: Un día nublado suele atraer menos gente, pero cuidado con la temperatura del agua.
  • Evitar meses pico: Enero y febrero son los meses con mayor turismo; considera visitar en diciembre o marzo para menos aglomeraciones.
  • Respetar el entorno y las normas: Mantén la playa limpia y sigue las indicaciones locales para preservar estos espacios tranquilos.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás descubrir el lado más relajado y auténtico de Mar del Plata, disfrutando de sus playas con la calma que tanto buscás.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las playas menos concurridas en Mar del Plata?

Playas como La Perla, Playa Chica y Punta Mogotes suelen ser menos masivas, especialmente entre semana o fuera de temporada alta.

¿Es seguro visitar playas poco concurridas en Mar del Plata?

Sí, son seguras pero siempre es recomendable ir acompañado y evitar zonas aisladas durante la noche.

¿Qué servicios ofrecen estas playas con poca gente?

Generalmente cuentan con servicios básicos como baños y paradores, aunque algunos pueden ser limitados.

¿Cuál es la mejor época para disfrutar playas menos concurridas?

En otoño y primavera, cuando el clima es agradable y hay menos turistas, ideal para evitar aglomeraciones.

¿Se puede practicar deportes en estas playas menos masificadas?

Sí, muchas permiten actividades como surf, kayak y caminatas, aprovechando la tranquilidad del lugar.

Puntos clave sobre playas poco concurridas en Mar del Plata

  • La Perla: cercana al centro, ambiente tranquilo, ideal para familias.
  • Playa Chica: perfecta para quienes buscan privacidad y un entorno natural.
  • Punta Mogotes: extensa y menos abarrotada, con espacios para deportes y picnic.
  • Clima ideal para visitar: primavera (septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo).
  • Evitar fines de semana y feriados para mayor tranquilidad.
  • Servicios limitados, llevar provisiones básicas si se busca privacidad total.
  • Importancia de respetar el medio ambiente y mantener limpias estas zonas.
  • Posibilidad de encontrar pescadores y pequeños paradores artesanales.
  • Transporte público disponible, pero recomendable usar vehículo propio para acceso más directo.
  • Consultar el pronóstico del tiempo antes de planificar la visita.

Te invitamos a dejar tus comentarios con tus experiencias y recomendaciones. Además, no te pierdas otros artículos en nuestra web que te ayudarán a conocer más sobre Mar del Plata y sus atractivos turísticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio