Cómo Solicitar Préstamos del Banco Nación Para Comprar Casa

Solicitá tu préstamo hipotecario en Banco Nación presentando DNI, ingresos comprobables y preaprobación online: ¡tu casa propia más cerca!


Para solicitar préstamos del Banco Nación para comprar una casa, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico que garantiza la aprobación y facilita la adquisición de la vivienda deseada. El Banco Nación ofrece créditos hipotecarios con condiciones competitivas, destinados tanto a primera vivienda como a la compra de propiedades usadas o nuevas.

Este artículo te guiará paso a paso sobre cómo solicitar un préstamo hipotecario en el Banco Nación, los requisitos necesarios, tipos de créditos disponibles, y recomendaciones para aumentar las chances de aprobación.

Requisitos para Solicitar un Préstamo Hipotecario en el Banco Nación

Antes de iniciar el trámite, es importante que tengas en cuenta los siguientes requisitos mínimos que exige el Banco Nación para acceder a un crédito hipotecario:

  • Ser mayor de 18 años y contar con DNI argentino.
  • Ingresos comprobables que permitan afrontar las cuotas mensuales (generalmente se solicita que la cuota no supere el 30-35% de los ingresos netos).
  • Estabilidad laboral (empleo formal o ingresos estables en el caso de autónomos o monotributistas).
  • Antigüedad laboral mínima de 1 año en el empleo actual o en el rubro profesional.
  • Buen historial crediticio en el sistema financiero argentino (sin antecedentes negativos en BCRA o Veraz).
  • Ahorro previo para el pago del anticipo o entrada, que generalmente es del 10-30% del valor de la propiedad.

Tipos de Créditos Hipotecarios que Ofrece el Banco Nación

El Banco Nación dispone de varias líneas de créditos hipotecarios para la compra de vivienda, cada una con características específicas:

  • Crédito Pro.Cre.Ar: orientado a la primera vivienda, con subsidios y tasas preferenciales.
  • Préstamo Hipotecario Tradicional: para compra de casas nuevas o usadas, con plazos de hasta 20 años y tasas variables o fijas.
  • Créditos en UVA (Unidades de Valor Adquisitivo): ajustados por inflación para proteger el capital del banco y ofrecer cuotas iniciales más accesibles.
  • Préstamos para refacción o ampliación: en caso de querer mejorar una vivienda ya adquirida.

Pasos para Solicitar el Préstamo en el Banco Nación

  1. Consulta inicial: Acercate a una sucursal del Banco Nación o ingresá a su sitio web para informarte sobre las líneas de crédito disponibles y condiciones vigentes.
  2. Precalificación: Presentá tus datos personales, laborales y financieros para que el banco realice un estudio preliminar y confirme tu capacidad de pago.
  3. Reunir documentación:
    • DNI y CUIL
    • Recibos de sueldo o constancias de ingresos
    • Declaraciones juradas o comprobantes de monotributo (si corresponde)
    • Documentación de la propiedad a comprar (escrituras, planos, etc.)
    • Formulario de solicitud completado
  4. Análisis crediticio: El banco realiza la evaluación detallada del riesgo, historial crediticio y verifica la documentación.
  5. Aprobación y firma del contrato: Si todo está en orden, se te notificará la aprobación y se procederá a la firma del préstamo.
  6. Desembolso: El dinero se entrega para la compra de la propiedad, generalmente mediante transferencia al vendedor o escribano.

Consejos para Mejorar tu Solicitud de Préstamo

  • Mantener un buen historial crediticio: Evitá atrasos en pagos y consumos excesivos en tarjetas.
  • Ahorro previo: Contar con un monto ahorrado para la entrada demostrará responsabilidad financiera.
  • Estabilidad laboral: Intentá no cambiar de empleo durante el proceso de solicitud.
  • Consultar varias opciones: Evaluar diferentes tipos de créditos y asesorarse con un especialista.

Requisitos y documentación necesaria para acceder a un crédito hipotecario del Banco Nación

Para solicitar un crédito hipotecario en el Banco Nación y cumplir con todas las normativas vigentes, es fundamental contar con una serie de requisitos y documentación que acrediten tu situación personal, laboral y financiera. A continuación, desglosamos todo lo que necesitás para aumentar tus chances de obtener el préstamo y hacer realidad tu sueño de comprar casa.

Requisitos básicos para acceder al crédito hipotecario

  • Edad: Tener entre 18 y 75 años al momento de iniciar el trámite.
  • Ingresos demostrables: Contar con ingresos mensuales mínimos, que varían según el tipo de préstamo y el monto solicitado. Por ejemplo, para un crédito de hasta $5.000.000, el ingreso mínimo suele ser de $60.000 netos.
  • Antigüedad laboral: Estar empleado en relación de dependencia con antigüedad mínima de 6 meses, o bien ser trabajador autónomo con una trayectoria comprobable de al menos 2 años.
  • Residencia en Argentina: Ser residente legal en el país y presentar DNI vigente.
  • Capacidad de pago: Que tus gastos no superen el 30%-35% de tus ingresos netos mensuales, garantizando que podés afrontar las cuotas sin inconvenientes.

Documentación necesaria para presentar

El Banco Nación solicita una serie de documentos que acrediten la veracidad de la información y permitan evaluar el riesgo crediticio. Entre los principales papeles que necesitás preparar están:

  1. DNI actualizado: Documento Nacional de Identidad con domicilio vigente.
  2. Constancia de ingresos:
    • Si sos empleado en relación de dependencia: Últimas 3 recibos de sueldo y certificado de ingresos.
    • Si sos autónomo o monotributista: Declaración jurada de impuestos y certificación de ingresos por contador público matriculado.
  3. Constancia de CUIL/CUIT
  4. Formulario de solicitud completado y firmado.
  5. Informe de dominio y deuda hipotecaria del inmueble a comprar (en caso de propiedad usada).
  6. Planilla de gastos y deudas personales para evaluar la capacidad de pago.
  7. Certificado de matrimonio o unión convivencial si corresponde (para incluir a cónyuge en el préstamo).

Ejemplo práctico: Caso de Juan y María

Juan y María, una pareja de empleados con ingresos combinados de $100.000 mensuales, solicitaron un crédito para comprar un departamento usado en CABA. Presentaron:

  • Sus DNI y constancias de ingresos.
  • Informe de dominio del inmueble.
  • Declaración jurada de gastos.

Gracias a su perfil financiero sólido y a la documentación completa, obtuvieron una aprobación rápida y una tasa de interés del 25% anual fija.

Consejos prácticos para preparar la documentación

  • Organizá toda la documentación con anticipación: Tener todo listo evita demoras y mejora la percepción de tu solicitud.
  • Revisá que tus recibos de sueldo estén actualizados y sin errores: Es un punto clave para demostrar tu estabilidad laboral.
  • Solicitá un informe crediticio previo: Obtenerlo te permite anticipar posibles problemas o errores que podrían afectar la evaluación.
  • Considerá la opción de incluir un codeudor: Puede aumentar tu capacidad de préstamo y mejorar condiciones.

Tabla comparativa de requisitos según tipo de solicitante

Tipo de SolicitanteAntigüedad LaboralDocumentación PrincipalIngresos Mínimos Aproximados
Empleado en Relación de Dependencia6 mesesRecibos de sueldo, certificado de ingresos$60.000
Autónomo / Monotributista2 añosDeclaraciones juradas, certificación contable$80.000
Jubilado / PensionadoN/ARecibo de haberes, certificado de beneficiario$50.000

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden solicitar un préstamo del Banco Nación para comprar casa?

Pueden solicitarlo tanto empleados en relación de dependencia como autónomos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.

¿Qué documentación necesito presentar para solicitar el préstamo?

Documento de identidad, recibos de sueldo o comprobantes de ingresos, constancia de CUIL, y documentación del inmueble a comprar.

¿Cuál es el monto máximo que puedo pedir prestado?

El monto varía según el tipo de crédito y capacidad de pago, pero puede llegar hasta varios millones de pesos.

¿Cuánto tiempo tarda la aprobación del préstamo?

El proceso puede demorar entre 15 a 30 días, dependiendo de la complejidad del trámite y la presentación completa de la documentación.

¿Puedo usar el préstamo para refaccionar una casa ya comprada?

Sí, el Banco Nación ofrece créditos específicos para refacciones y mejoras en viviendas.

Puntos clave para solicitar un préstamo del Banco Nación para vivienda

  • Requisitos básicos: ser mayor de 18 años, contar con ingresos estables y cumplimentar la documentación solicitada.
  • Tipos de préstamos: crédito hipotecario UVA, crédito tradicional en pesos y créditos para refacción.
  • Tasa de interés: varía según el tipo de préstamo, con opciones ajustables por inflación (UVA) o tasa fija.
  • Plazo de devolución: puede ser de hasta 30 años, dependiendo del crédito y la capacidad de pago.
  • Seguro obligatorio: la mayoría de los préstamos incluyen seguro de vida y de hogar.
  • Preaprobación: es posible solicitar una preaprobación para conocer el monto y condiciones antes de elegir el inmueble.
  • Asesoramiento: el Banco Nación ofrece asesoría personalizada para elegir el crédito más conveniente.
  • Forma de pago: cuotas fijas o ajustables, con opción de débito automático desde cuenta bancaria.
  • Importancia de mantener al día los pagos para evitar multas y rescates del inmueble.

¿Querés compartir tu experiencia o tenés dudas sobre préstamos para vivienda? ¡Dejanos tus comentarios abajo! No te pierdas otros artículos de nuestra web que te pueden interesar sobre financiamiento y compra de inmuebles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio