Cómo se hace el dulce de leche casero paso a paso en Argentina

Prepará dulce de leche casero hirviendo leche, azúcar, esencia de vainilla y bicarbonato, revolviendo hasta lograr esa textura cremosa irresistible.


El dulce de leche casero es uno de los íconos culinarios más representativos de Argentina, y prepararlo en casa es un proceso sencillo que requiere pocos ingredientes y tiempo de cocción. Para hacer dulce de leche casero paso a paso, se necesita leche entera, azúcar, bicarbonato de sodio y paciencia para lograr esa textura cremosa y sabor característico.

A continuación, te detallaré cómo hacer dulce de leche casero siguiendo un método tradicional argentino, con consejos prácticos para que te quede perfecto. Además, te explicaré las variaciones y trucos que podrás aplicar para adaptar la receta a tus gustos y necesidades.

Ingredientes necesarios para el dulce de leche casero

  • 1 litro de leche entera
  • 300 gramos de azúcar (aproximadamente 1 1/2 tazas)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Esencia de vainilla opcional, para darle sabor

Paso a paso para preparar dulce de leche casero

1. Preparar la mezcla inicial

En una cacerola grande y de fondo grueso, vuelca la leche y el azúcar. Mezcla bien a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente. Esto evitará que el dulce quede con cristales de azúcar.

2. Añadir el bicarbonato de sodio

Cuando la mezcla esté caliente pero sin hervir, agrega el bicarbonato de sodio disuelto en una cucharada de leche para evitar grumos. Este ingrediente es clave para que el dulce adquiera su color marrón característico y textura cremosa.

3. Cocinar a fuego lento

Baja el fuego a mínimo y deja que la mezcla hierva suavemente, removiendo constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue o se queme en el fondo. Este proceso puede durar entre 1 hora y 1 hora 30 minutos, dependiendo de la intensidad del fuego y el tipo de cacerola.

4. Controlar la consistencia

El dulce de leche está listo cuando adquiere un color marrón oscuro y una textura espesa pero untuosa. Para saber si está en su punto, coloca una pequeña cantidad en un plato frío y observa si mantiene la forma al enfriarse.

5. Enfriar y conservar

Una vez listo, vierte el dulce de leche en un recipiente de vidrio limpio y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, podés guardarlo en la heladera para conservarlo por varias semanas.

Consejos adicionales para un dulce de leche casero perfecto

  • Usá una cacerola de fondo grueso: esto ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y evita que se queme.
  • No descuides la mezcla: remover constantemente es fundamental para conseguir una textura homogénea.
  • Paciencia en la cocción: no apures el proceso con fuego fuerte, ya que puede quemarse o cristalizarse.
  • Aromatizá con esencia de vainilla: si querés darle un toque especial, agrega unas gotas durante la cocción.

Ingredientes y utensilios necesarios para preparar dulce de leche en casa

Para lograr un dulce de leche casero con la textura y sabor auténticos que tanto amamos en Argentina, es fundamental contar con los ingredientes y herramientas adecuadas. A continuación, te detallo todo lo que vas a necesitar para que tu preparación sea un éxito de principio a fin.

Ingredientes esenciales

  • Leche entera (1 litro): La base fundamental; preferentemente fresca y de buena calidad para un mejor sabor y textura.
  • Azúcar (300 gramos): Es la que convertirá la leche en ese manjar dulce y dorado.
  • Bicarbonato de sodio (1/4 cucharadita): Ayuda a evitar que la mezcla se corte y le aporta un color más oscuro y uniforme.
  • Esencia de vainilla (opcional, 1 cucharadita): Para un toque aromático muy tradicional y suave.

Utensilios recomendados

  • Olla de fondo grueso: Es clave para evitar que el dulce se queme o se pegue durante la cocción lenta.
  • Cuchara de madera o espátula: Para revolver constantemente sin rayar la olla.
  • Termómetro de cocina (opcional): Para controlar la temperatura ideal, que suele ser entre 85 y 95 ºC.
  • Frascos de vidrio con tapa: Para almacenar el dulce de leche una vez listo, asegurando su conservación.

Consejos prácticos para elegir los ingredientes

La calidad de la leche impacta directamente en el resultado final. Por eso, si podés conseguir leche fresca o leche de vacas alimentadas con pasto, el sabor será mucho más intenso y natural. En cuanto al azúcar, el común de mesa funciona perfectamente, pero también podés experimentar con azúcar orgánica para un toque diferente.

Comparativa rápida de tipos de leche y su efecto en el dulce de leche

Tipo de lecheSaborTextura del dulce de lecheTiempo aproximado de cocción
Leche entera frescaIntenso y naturalCrema densa y suave1,5 – 2 horas
Leche descremadaMenos dulce, más livianoMenor cremosidad1,5 – 2 horas
Leche en polvo reconstituidaMás artificialTextura a veces granulada1 – 1,5 horas

Ejemplo de caso de uso

Una familia en Córdoba que comenzó a preparar dulce de leche casero con leche fresca y siguiendo esta lista de ingredientes y utensilios, logró replicar el sabor típico de la zona en su propia cocina. Al elegir una olla de fondo grueso y revolver con paciencia, evitaron que el dulce se quemara, obteniendo un producto con color uniforme y textura cremosa. Además, al agregar bicarbonato en la medida justa, evitaron la cristalización y lograron un dulce perfectamente suave.

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes necesito para hacer dulce de leche casero?

Leche, azúcar, bicarbonato de sodio y esencia de vainilla son los ingredientes básicos para preparar dulce de leche casero.

¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el dulce de leche?

El proceso puede durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del método y la cantidad de leche que uses.

¿Se puede hacer dulce de leche sin azúcar?

Sí, pero el resultado será diferente en sabor y textura; se pueden usar endulzantes alternativos si se desea.

¿Cómo evitar que se queme el dulce de leche?

Hay que cocinar a fuego bajo y remover constantemente para evitar que se pegue o se queme en el fondo.

¿Cómo conservar el dulce de leche casero?

Se guarda en un frasco hermético en la heladera y dura hasta un mes si está bien refrigerado.

PasoDescripciónConsejos
1Mezclar leche, azúcar y bicarbonato en una cacerolaUsar una cacerola de fondo grueso para evitar quemaduras
2Calentar a fuego medio y remover constantementeRemover con cuchara de madera para no dañar la cacerola
3Reducir a fuego bajo y seguir revolviendo hasta espesarPaciencia, el proceso puede tardar hasta 2 horas
4Agregar esencia de vainilla al finalMezclar bien para que quede uniforme el sabor
5Verter en frascos y dejar enfriarGuardar en heladera para conservarlo varias semanas

¿Probaste hacer dulce de leche casero? ¡Dejanos tus comentarios y compartí tu experiencia! No te pierdas otros artículos de nuestra web con recetas tradicionales argentinas que seguro te van a encantar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio