Cómo Cancelar Un Plazo Fijo Con Renovación Automática En Banco Nación

Para cancelar un plazo fijo con renovación automática en Banco Nación, debés solicitar la baja presencialmente o por home banking antes de la renovación.


Para cancelar un plazo fijo con renovación automática en Banco Nación, es necesario realizar un trámite específico que impida que el capital y los intereses se reinviertan al vencimiento. Esto puede hacerse tanto de manera presencial en una sucursal como a través de la banca online del banco, siguiendo ciertos pasos para asegurar que el plazo fijo no se renueve automáticamente y se pueda disponer del dinero una vez finalizado el plazo.

En este artículo te explicaremos detalladamente cómo proceder para cancelar un plazo fijo con renovación automática en Banco Nación, incluyendo las opciones disponibles, los requisitos necesarios y recomendaciones para evitar cargos o inconvenientes. También describiremos qué sucede si no se realiza la cancelación y cómo solicitar la liquidación de los fondos al vencimiento.

Pasos para cancelar un plazo fijo con renovación automática en Banco Nación

En primer lugar, es importante entender que un plazo fijo con renovación automática se renueva automáticamente al vencimiento por el mismo plazo y al tipo de interés vigente. Para cancelar esa renovación y disponer del dinero, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la banca online o visitar una sucursal: Si tienes acceso a la plataforma digital de Banco Nación, puedes gestionar la cancelación desde allí. Alternativamente, puedes acercarte a una sucursal con tu DNI y la constancia del plazo fijo.
  2. Identificar el plazo fijo a cancelar: Dentro de la sección de inversiones, busca el plazo fijo con renovación automática que quieras cancelar.
  3. Solicitar la cancelación o rescate al vencimiento: En la opción correspondiente, elige que no deseas renovar el plazo fijo y que quieres que los fondos se acrediten a tu cuenta corriente o caja de ahorro.
  4. Confirmar la operación: Revisa los datos y confirma la solicitud. De esta forma, Banco Nación no renovará automáticamente el plazo fijo al vencimiento.

Alternativa presencial

Si prefieres hacerlo de manera presencial, dirigite a la sucursal donde abriste el plazo fijo y solicita la cancelación o el rescate del plazo fijo antes de su vencimiento. Es recomendable realizar esta gestión al menos un día hábil antes de la fecha de vencimiento para evitar que se renueve automáticamente.

Recomendaciones y datos importantes

  • Plazo para solicitar la cancelación: El pedido de cancelación debe realizarse antes del vencimiento para que Banco Nación no efectúe la renovación automática.
  • Sin cancelación, el plazo fijo se renueva: Si no se solicita la cancelación, el plazo fijo se renueva automáticamente por el mismo plazo y con la tasa vigente del momento.
  • Movimientos posteriores: La cancelación implica que al vencimiento se acreditará el capital más los intereses a la cuenta seleccionada, quedando disponible para su uso inmediato.
  • Atención al cliente: Para dudas específicas o problemas con la plataforma, Banco Nación cuenta con atención telefónica y en sucursales.

Pasos detallados para anular la renovación automática de tu plazo fijo en línea

Si sos cliente del Banco Nación y querés evitar que tu plazo fijo se renueve automáticamente, seguí esta guía paso a paso para hacerlo de manera rápida y segura desde la comodidad de tu casa.

Ingreso a la plataforma de Home Banking

  1. Ingresá a la página oficial del Banco Nación.
  2. Seleccioná la opción «Home Banking» y completá tus datos de acceso con usuario y contraseña.
  3. Si es tu primera vez, asegurate de tener configurado el token de seguridad o la clave dinámica para validar operaciones.

Navegación para encontrar tu plazo fijo

  1. Dentro del menú principal, dirigite a la sección Inversiones o Plazo Fijo.
  2. Allí vas a ver la lista de tus plazos fijos activos con detalles como monto, tasa y fecha de vencimiento.
  3. Seleccioná el plazo fijo que querés modificar para acceder a sus opciones.

Modificación de la renovación automática

  1. Encontrá la opción que diga «Renovación automática» o «Reinversión».
  2. Desactivá esta opción para que el banco no renueve el plazo fijo de forma automática.
  3. Confirmá el cambio y verificá que el estado haya cambiado a «Renovación automática desactivada».

Este procedimiento es fundamental para evitar que tu dinero quede inmovilizado sin tu consentimiento más allá de la fecha pautada. Además, te permite evaluar nuevas tasas o condiciones antes de decidir reinvertir.

Consejos para optimizar la gestión de tu plazo fijo

  • Revisá las tasas antes de que venza la inversión para aprovechar mejores rendimientos.
  • Programá alertas de vencimiento en tu celular o mail para no olvidar la fecha clave.
  • Consultá periódicamente las condiciones del mercado financiero y considerá otras opciones de inversión.

Ejemplo práctico de uso

Supongamos que tenés un plazo fijo por $100.000 a 30 días con renovación automática y una tasa del 50% anual nominal. Si no desactivás la renovación, el plazo se reinvertirá automáticamente al vencimiento. Sin embargo, si el mercado baja las tasas a 40%, seguirás perdiendo la oportunidad de negociar una mejor tasa u optar por otro producto financiero.

Tabla comparativa de beneficios

OpciónVentajasDesventajas
Renovación automática activada
  • Comodidad total, sin preocuparte por fechas.
  • Intereses se capitalizan automáticamente.
  • Podés perder mejores oportunidades de inversión.
  • Dinero inmovilizado sin opción a cambio.
Renovación automática desactivada
  • Libertad para decidir qué hacer con el dinero.
  • Permite comparar tasas y buscar mejores rendimientos.
  • Requiere atención para no olvidar renovar.
  • Podés perder intereses si no reinvertís a tiempo.

Siguiendo estos pasos y consejos, vas a poder manejar tu plazo fijo con total autonomía y sacar el mayor provecho posible a tus ahorros en Banco Nación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un plazo fijo con renovación automática?

Es un depósito a plazo que se renueva automáticamente al vencimiento por el mismo período y monto, salvo que indiques lo contrario.

¿Cómo puedo cancelar un plazo fijo con renovación automática en Banco Nación?

Debés solicitar la baja antes del vencimiento, ya sea en sucursal, por Banca Internet o por la app Banco Nación.

¿Qué pasa si no cancelo la renovación automática?

El plazo fijo se renovará automáticamente y seguirás acumulando intereses según la tasa vigente.

¿Puedo retirar el dinero antes del vencimiento del plazo fijo?

Sí, pero generalmente se aplican penalidades o se pierde parte de los intereses.

¿Necesito ir personalmente al banco para cancelar la renovación?

No, podés hacerlo online si tenés habilitada la Banca Internet o la app móvil.

¿Hay algún costo por cancelar un plazo fijo antes de la renovación?

Normalmente no hay costos directos, pero podés perder intereses según las condiciones del contrato.

Puntos clave para cancelar un plazo fijo con renovación automática en Banco Nación

  • Identificá el plazo fijo y verificá la fecha de vencimiento.
  • Solicitá la cancelación antes de la fecha de renovación para evitar que se renueve.
  • Podés cancelar el plazo fijo en sucursal con tu DNI y constancia del plazo fijo.
  • También se puede cancelar vía Banca Internet o aplicación móvil con usuario y clave.
  • Al cancelar, el dinero se acreditará en tu caja de ahorro o cuenta corriente asociada.
  • Si retirás antes del vencimiento, revisá las posibles penalizaciones en intereses.
  • Consultá siempre las tasas actuales y condiciones vigentes al momento de cancelar.
  • Considerá planificar la cancelación con tiempo para evitar renovaciones automáticas.

¿Te quedó alguna duda? Dejanos tu comentario y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre productos y servicios bancarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio